Reserva ovárica

Es posible estimar la reserva ovárica de una mujer, es decir, la cantidad de óvulos fértiles que tiene mediante el análisis cuantitativo de la Hormona Antimulleriana (AMH), sabiendo así las posibilidades de embarazo que tiene.

La AMH es segregada por los folículos ováricos, que protegen al ovocito, cuya función es regular el crecimiento y el desarrollo de los mismos.

A medida que la mujer avanza en edad, la cantidad de la hormona antimulleriana disminuye. Por esa razón, se convierte en un indicador muy útil no sólo para conocer el número aproximado de óvulos, sino también su calidad (reserva ovárica) y nivel de fertilidad, es decir, las posibilidades de un embarazo. El descenso progresivo de esa hormona es un signo de la pérdida de la reserva ovárica.

La reserva ovárica también puede verse afectada debido a otros factores como enfermedades genéticas o malos hábitos de vida que pueden derivar en una menopausia precoz. El descenso de la cantidad y de la calidad, sobre todo a partir de los 35 años, puede dificultar la posibilidad de lograr un embarazo natural.

Pasos

1. Reserva tu cita
2. Realiza tu prueba
3. Obtén tus resultados

Preguntas frecuentes

¿Cómo se realiza la prueba de fertilidad o reserva ovárica?

Es posible determinar los niveles de la hormona antimulleriana y estimar la reserva ovárica a través de un simple análisis de sangre.

La gran ventaja de la AHM respecto a otros parámetros también utilizados en la determinación de la reserva ovárica es que puede realizarse en cualquier momento del ciclo menstrual.

Es un marcador muy sensible para diagnosticar alteraciones ováricas, ya que niveles alterados de AMH se correlacionan con el Síndrome de Ovario Poliquístico, fallo ovárico prematuro o menopausia precoz.

¿Qué preparación tengo que hacer antes de la prueba de fertilidad?

No es necesaria prescripción médica ni acudir en ayunas.

Si la prueba sale no concluyente por resultados que no se han podido interpretar, se solicitará una segunda prueba.

¿Quién puede realizarse esta prueba?

La prueba de fertilidad está indicada para mujeres que deseen conocer una estimación de su reserva ovárica.

· Mujeres solteras o parejas de mujeres que desean ser madres a través de tratamientos de fertilidad (fecundación in vitro (FIV) o la inseminación artificial (IA)).
· Mujeres que quieren donar óvulos.
· Mujeres que querrían saber qué posibilidades tienen de quedarse embarazadas.
· Parejas que llevan manteniendo relaciones sexuales sin protección durante más de doce meses (o seis meses en mujeres de más de 35 años) sin éxito. En este caso, sería conveniente hacer las pruebas de fertilidad a ambos miembros de la pareja.
· Mujeres con enfermedades que pueden afectar a la capacidad reproductiva (como la endometriosis), que se hayan sometido a quimioterapia o radioterapia o con antecedentes familiares de problemas de fertilidad.

¿Cuándo estarán los resultados?

Los resultados estarán disponibles en 3 días hábiles desde que la toma de la muestra.
Los valores de referencia actuales de la hormona antimulleriana son:

· Reserva ovárica normal: niveles entre 1.2-3 ng/ml.
· Buena reserva ovárica: por encima de 3 ng/ml.
· Baja reserva ovárica: por debajo de 1.1 ng/ml.

Todas nuestras pruebas