ITS

Prueba basada en la identificación por PCR del ADN de los siete patógenos más comunes causantes de ITS, permitiendo su detección de forma simultánea en una única prueba: Chlamydia trachomatis, Neisseria ghonorreae, Mycoplasma genitalium, Mycoplasma hominis, Trichomonas vaginalis, Ureaplasma urealyticum y Ureaplasma parvum.

Las enfermedades de transmisión sexual (ITS) son infecciones causadas por patógenos que se transmiten de persona a persona por contacto sexual y que pueden transmitirse también de madre a hijo durante el embarazo o el parto.

Más allá de la propia infección, las ITS pueden tener consecuencias graves si no se tratan a tiempo. En algunas ocasiones cursan de forma asintomática y en otras presentan manifestaciones clínicas que incluyen llagas, molestias al orinar, secreciones genitales inusuales, sangrado vaginal, dolor durante las relaciones sexuales o fiebre, entre otras.

La detección temprana es fundamental para la instauración de las medidas oportunas para el tratamiento y evitar la transmisión entre personas sanas.

A diferencia de las técnicas serológicas que presentan largos periodos ventana tras una exposición a alguno de los patógenos que provocan ITS, las técnicas de biología molecular son más sensibles, permiten realizar el análisis pocos días después del contacto de riesgo y aumentan la especificidad del diagnóstico.

En esta prueba realizamos la identificación simultánea mediante la detección de ADN de los siete patógenos más comunes que causan ITS: Chlamydia trachomatis, Neisseria ghonorreae, Mycoplasma genitalium, Mycoplasma hominis, Trichomonas vaginalis, Ureaplasma urealyticum y Ureaplasma parvum.

Pasos

1. Reserva tu cita
2. Realiza tu prueba
3. Obtén tus resultados

Preguntas frecuentes

¿Para quién está indicado este test?

Para individuos sexualmente activos con más de una pareja, los que hayan tenido un contacto sexual de riesgo reciente o con sintomatología compatible con ITS.
También está indicada para individuos que deseen conocer su estado de salud sexual.

¿Qué debo hacer antes de realizarme la prueba?

No es necesario acudir en ayunas ni prescripción médica previa. La muestra de orina debe ser de micción espontánea en cualquier momento del día y ha de recogerse en un recipiente estéril (tanto en mujeres como en hombres).
Recordar que el informe de resultados debe ser evaluado en una consulta con un médico de cabecera o especialista teniendo en cuenta la clínica del paciente.

¿Cuándo obtendré los resultados?

Los resultados estarán disponibles 7 días laborables desde que la muestra llega al laboratorio.

Todas nuestras pruebas