El Microbioma Intestinal Clínico es un estudio de la microbiota bacteriana presente en el intestino. El microbiota intestinal es la comunidad de microorganismos vivos que habitan en nuestro intestino y desempeñan funciones vitales, tales como la nutrición, funciones de protección, tróficas y de refuerzo del sistema inmunitario, evitando la colonización del intestino por bacterias y patógenos nocivos
La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos vivos que habitan en nuestro intestino y desempeña un papel fundamental en la nutrición y el metabolismo, funciones de protección y tróficas.
Clasificación taxonómica de todos los microorganismos
Clasificación funcional de bacterias y arqueas
Identificación de parasitosis crónicas y microsporidios
Estudio de hongos y levaduras
Repercusión del viroma en la salud del huésped
Esta prueba está indicada para personas con patologías gastrointestinales: infecciones gastrointestinales, diarrea por uso de antibióticos, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de intestino irritable, cáncer de colon, etc.
El análisis determina todos los géneros bacterianos presentes en el microbioma digestivo del individuo mediante ultrasecuenciación de 16S rRNA (RNA ribosomal 16S). Posteriormente, lo compara con el resto de microbioma sanos secuenciados hasta la fecha, a través de un análisis bioinformático comparativo.
Se informa de las especies bacterianas más relevantes y el efecto de las mismas.
El estudio que ofrecemos se realiza mediante una muestra de heces para determinar si existe un desequilibrio en la microbiota (disbiosis). Entre las principales causas que pueden ocasionar un desequilibrio de la microbiota intestinal están:
· Antibióticos
· Hormonas y píldoras anticonceptivas
· Quimioterapia
· Edulcorantes artificiales
· Exceso de azúcar y grasas
· Estrés
· Alcohol
· Infecciones parasitarias
Existen varios síntomas o indicios asociados a una flora intestinal dañada, como puede ser: diarrea frecuente, hinchazón abdominal, eructos constantes, estreñimiento, heces con un olor muy desagradable, cólicos intestinales recurrentes.
Pacientes con obesidad o enfermedad metabólicas, autismo, depresión y ansiedad u otras patologías gastrointestinales: infecciones gastrointestinales, diarrea por uso de antibióticos, síndrome de intestino irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer de colon, etc.
· No tomar antihistamínicos los 15 días previos
· No tomar antibióticos o corticoides un mes antes
· Si has tenido un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, has de esperar un mínimo de 4 semanas
Este estudio se considera una herramienta muy útil para corregir los desequilibrios de la microbiota intestinal, a través de la dieta, suplementos nutricionales y/o fármacos. El estudio incluye además la detección de todos los parásitos.
Los resultados estarán disponibles en 10 días hábiles desde la llegada de la muestra al laboratorio.
Copyright © 2023 Euromeditest. Todos los derechos reservados. Página web hecha por enmarkados