Los resultados de una prueba de intolerancia a los lácteos estarán disponibles 10 días laborables desde que la muestra llega al laboratorio.
Nuestro tracto gastrointestinal contiene la mayor superficie de tejido inmune en nuestro cuerpo. Por tanto, es factible presentar una reacción inmune de hipersensibilidad a los alimentos que más se ingieren, en función de la salud del tracto gastrointestinal y de tu sistema inmune.
La prueba de intolerancia alimentaria consiste en la determinación de anticuerpos IgG en suero frente a más de 200 proteínas de alimentos de la dieta mediterránea de nuestro día a día.
· Verduras y hortalizas
· Legumbres
· Productos lácteos y huevo
· Pescados y mariscos
· Carnes
· Frutas
· Frutos secos
· Hierbas y especias
· Cereales y granos
· Otros, como puede ser, algas marinas, aloe vera, café, canela, levadura de cerveza, de pan, lúpulo, miel, ruibarbo.
Las pruebas de hipersensibilidad alimentaria están indicadas para personas con:
· Trastornos gastrointestinales: dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, nauseas.
· Trastornos dermatológicos: acné, psoriasis, eczema, urticaria.
· Trastornos respiratorios: tos, asma, bronquitis, rinitis crónica.
· Trastornos endocrinos: ascitis, obesidad, refractaria, dieta hipocalórica.
· Trastornos musculares: artritis, rigidez, fibromialgia.
· Trastornos neurológicos y psicológicos: migraña, mareo, ansiedad, depresión.
La eliminación de la dieta de aquellos alimentos a los que se presenta hipersensibilidad (niveles de IgG anormales) proporciona una mejoría en la salud.
· Alimentos permitidos: alimentos se pueden consumir de manera habitual sin causar una reacción nociva.
· Alimentos no recomendados: alimentos que presentan una reactividad baja; es decir, pueden presentar síntomas si se los consume en exceso o habitualmente. En estos casos, se recomienda masticar bien o triturar previamente los alimentos y mantener una dieta rotativa para favorecer una descomposición mecánica de las proteínas.
· Alimentos que deben evitarse: alimentos que presentan una reactividad moderada. Existen muchas posibilidades de que estos alimentos causen síntomas dañinos para nuestro organismo si se los consume en exceso o habitualmente.
· Alimentos no permitidos: alimentos que presentan una reactividad alta. Hay bastantes posibilidades de que causen síntomas si se los consume en exceso o de manera habitual.
El día de la cita tienes que ir en ayunas de al menos 6 horas y sin tratamiento de corticoides.
La eliminación de la dieta de aquellos alimentos a los que se presenta hipersensibilidad (niveles de IgG anormales) proporciona una notable mejoría en un alto porcentaje de pacientes. En el informe se especifican qué alimentos pueden ser responsables de distensión abdominal, migrañas, dificultad en perder peso, hinchazón abdominal y otras molestias.
Los resultados para las pruebas de hipersensibilidad alimenticia estarán disponibles 10 días laborables desde que la muestra llega al laboratorio.
Copyright © 2023 Euromeditest. Todos los derechos reservados. Página web hecha por enmarkados