Dentro de la nueva estrategia del Ministerio de Sanidad, la presión hospitalaria se ha convertido en el principal indicador para llevar a cabo un seguimiento de la pandemia por COVID-19. A partir de la información notificada por los hospitales se puede comprobar que, aunque la situación nacional se sitúa en riesgo bajo, por debajo del 5% (circulación controlada), las UCI de algunos territorios todavía persisten tensionadas, como puede apreciarse en el siguiente mapa.

Los datos de los siguientes gráficos y mapas provienen en su mayoría de los informes oficiales y ficheros publicados diariamente por el Ministerio de Sanidad, así como de las actualizaciones realizadas por el Instituto de Salud Carlos III. También se recogen estos datos del INE, de los gobiernos autonómicos, además de otras fuentes nacionales.
El Ministerio de Sanidad ha notificado 48.834 casos y 357 fallecidos respecto al último informe. En esta semana se contabilizaron 75.913 contagios y 563 muertes. Desde que comenzó la pandemia se han comunicado más de 11,6 millones de casos y 103.104 fallecimientos.
Por otro lado, la presión en los centros sanitarios por pacientes con COVID-19 se encuentra en riesgo bajo, reduciéndose la ocupación de las UCI dos puntos hasta situarse en el 4,08%. Esto supone un nivel de circulación controlada, según los umbrales de Sanidad. La comunidad con mayor saturación es La Rioja con un 7,55%, mientras que hay siete comunidades, además de Ceuta, por encima del 5%, que indica un nivel de riesgo bajo.
¿Cómo está la situación en Madrid y Barcelona?

¿Qué franjas de edad ocupan la mayoría de las camas de hospitales por COVID-19?
Sanidad centra ahora sus esfuerzos en los mayores de 60 años. La incidencia acumulada de este grupo de edad pasa a ser un indicador clave, después de que el ministerio haya decidido no ofrecer esa tasa para la población general. Los baremos se han flexibilizado y se considerará riesgo muy alto cuando se sobrepasen los 2.500 casos por cada 100.000 habitantes.
Campaña de vacunación en España
Por otro lado, la campaña de vacunación progresa con más de 40 millones de personas, el 85% de la población española, que tiene ya la pauta completa, según el último informe publicado por Sanidad.
Sin embargo, las restricciones continúan, desde limitaciones en la movilidad a control de los aforos y los horarios.
Si dudas si puedes haberte contagiado de COVID-19, no dudes en contactar con nuestras clínicas. Realizamos PCR, test de antígenos y anticuerpos con resultados fiables y en poco tiempo.
¡Juntos somos más fuertes!